Entradas

APRENDER A CONDUCIR! Hecho no resuelto en #Argentina.-

Imagen
APRENDER A CONDUCIR VEHICULOS AUTOMOTORES, IMPLICA MODIFICAR PAUTAS DE CONDUCTAS. Es necesario acceder a una metodología pedagógica cuyo desarrollo práctico y teórico permita alcanzar el objetivo previsto. Es decir HÁBITOS Y COSTUMBRES DE MANEJO. Esta definición es fruto de haber enseñado a más de 18.000 alumnos que concurrieron a Saint John desde 1982.- La capacitación siempre estuvo y está asistido por un método reflejado en un programa práctico y teórico. El tiempo de aplicación es diferente para cada persona interesada en aprender a conducir. La diferencia es por que existen personas que poseen habilidades manuales naturales y otras no. Contemplar esta particularidad nos ha permitido desarrollar un test de evaluación previo y gratuito. Esta nota es sólo un adelanto de la complejidad que presenta esta disciplina. Basta un ejemplo transversal a los siniestros viales en #Argentina. Aquí es válido tener presente lo siguiente: HECHOS NO QUERIDOS. Conductores qu...

Sigo girando: vueltas y más vueltas para sacar el registro. Argentina

Imagen
Cronista: Daniela Gutierrez Clarìn: Vengo de una familia de mujeres que no manejan. Mi papá, cada vez que le pedía que me enseñara, me decía que él había aprendido solo, mirando a mi abuelo. No era machismo, sino pragmatismo. A mí esa técnica no me resultó. Puedo seguir enumerando excusas que alguna vez usé, pero lo cierto es que me daba pánico manejar. Aún así lo intenté varias veces. La primera vez le pagué a un señor que daba clases a domicilio con un auto doble comando. No me sirvió mucho aunque aprendí que no hay que hacerle “fuck you” con el dedo a un conductor que te encierra porque se puede enojar y perseguirte muchas cuadras tratando de chocarte. El segundo intento fue en una academia muy conocida pagando el curso completo y algunas clases más por las dudas. Tampoco fue suficiente para que me anime a ir a rendir. En las redes encontré un psicólogo que decía ser especialista en este tipo de trastornos. Ofrecía una clase para ayudarte a tomar el v...

Pandemia Vial en Argentina ? #InseguridadVial

Imagen
El título de este artículo tiene relación directa con la inoperancia de una cadena de responsabilidades del Estado.  Siempre sostenemos que seguramente existen honrosas excepciones. Sin embargo, no son suficientes para revertir la cantidad de víctimas anuales que se producen en Argentina. En 2008 generamos una nota para la prensa local de San Isidro Provincia de Buenos Aires a modo de muestra general. Este es el link: http://www.sprensalibre.com.ar/noticias.php?action=fullnews&id=877  Pero en términos económicos, la #SiniestralidadVial en #Argentina, supera 1.9 del PBI y esto es intolerable. Pero la tragedia es : qué no es intorelable en Argentina?  Aquí en la Vía Pública, no muere mas gente por que Dios no lo permite. Lamentable, pero es la tragedia  más común ...

Planificación Vial es materia pendiente en Argentina

Imagen
Recientemente el Sr Presidente Mauricio Macri en la apertura anual de la Asamblea Legislativa del Congreso Nacional, entre otros puntos de su Plan de Gobierno, citó a los #SiniestrosViales. Es justo reconocer que es la primera vez que un Presdiente Arentino reconoce como muy grave a los hechos de tránsito con más de 5.000 víctimas anauales. Luego del reconocimiento por parte del Estado y si el mismo contara con los profesionales idóneos posiblemente circular en la Vía Pública Argentina no sería una "ruleta rusa". Los problemas más acuciantes son: a- Los ususarios de la Vía Pública no cuentan con la instrucción y hábitos suficientes para generar convivencia vial. b- El Estado, graciosamente (corrupción) reparte licencias de conducir sin exigir lo suficiente a los postulantes y a los renovantes de licencias de conducir. c- El Estado es el responsable del Factor Ambiente - estado y conservación de calles, y caminos - como así de la señalización para que el usuario cuente...
Imagen
#SeguridadVial en Argentina Prevención y Educación Vial #SeguridadVial Argentina Si el Estado fracasa, es parte del problema. En más de 50 años, donde en Argentina pasaron diversas administraciones de la “cosa pública”, sigue en ascenso la #SiniestralidadVial . No más explicaciones. Desde este Magazzine, entendemos que las soluciones nacen en el mundo académico y por eso trabajamos incansablemente  con un grupo de profesionales distinguidos, honestos e idóneos, contra reloj con la UTN Facultad Regional Gral Pacheco y su Secretaría de Extención Universitaria para durante 2018 iniciar el principio de las soluciones múltiples paara evitar la DESINTEGRACION familiar provocada por siniestros viales.- Nuestro objetivo es VISION CERO.

¿cuánto sabés sobre Domingo Faustino Sarmiento?

En el Día del Maestro, ¿cuánto sabés sobre Domingo Faustino Sarmiento? ¿Te animás a responder este cuestionario sobre la vida del prócer argentino?  https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/En-el-Dia-del-Maestro-cuanto-sabes-sobre-Domingo-Faustino-Sarmiento-20170911-0011.html  

Tribuna por las causas perdidas?

Imagen
Estimados LECTORES! He participado y militado en política durante muchos años y varias campañas. Hoy siento que a pesar de aportar proyectos y propuestas a los diferentes Gobiernos desde 1983, no he podido lograr objetivos claros como son: Educación Vial en todos los niveles de la Comunidad Educativa de Argentina. Educación vial es el conocimiento e ilustración de símbolos y leyes viales. Poseer conocimientos teóricos suficientes para aprobar un exámen en las Direcciones de Licencias. Pero sólo eso. Tampoco es demostrativo que cada usuario de la Vía Pública se va acomportar como espera la Ley de Tránsito! Hasta los funcionarios son transgresores. Cultura Vial para generar cambios de paradigmas en el comportamiento social . Esto significa que la escala de valores inculcados en el seno del hogar, son en definitiva lo que uno muestra en la Via Publica. Somos lo que somos en el hogar. Si respetamos a nuestros pares, a los menores y a los mayores... estamos evolucionando. Argentina en e...